jueves, 29 de marzo de 2012

Buscadores Jerárquicos


Cada  cierto tiempo, los motores revisan las sitios, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es infrecuente que los resultados de la búsqueda estén desactualizados


Los buscadores jerárquicos  tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red -arañas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explota la base de datos.


Si se paga  se obtiene un bono que permitirá aparecer en las primeras páginas de resultados. Hasta el momento, aparentemente, esta forma de publicidad, es indicada explícitamente. Los buscadores jerárquicos se han visto obligados a este tipo de publicidad para poder seguir ofreciendo a los usuarios el servicio de forma gratuita.



Ejemplos de Arañas: Google, MSN Search, AltaVista,  Yahoo!, bing etc











jueves, 15 de marzo de 2012

Día internacional De La Mujer

¿Dónde empezó?

Todo comienza el 8 de marzo de 1857, cuando decenas de obreras textiles del Bajo Manhatan (Nueva York) se declararon en huelga y se lanzaron a las calles en protesta por las miserables condiciones de trabajo. Ellas exigian la humanización de las condiciones de trabajo e igualdad de condición .
Medio siglo después, más de 15.000 mujeres marcharon nuevamente por las calles de Nueva York, reclamando la reducción de la jornada de trabajo de 16 a 10 horas diarias -bajo el lema "Pan y Rosas". Posteriormente y en múltiples ocasiones, las enérgicas voces y acciones de las mujeres han logrado significativos avances en el ejercicio y conquista de sus derechos.




Además, el hecho de que escogieran precisamente el 8 de marzo tiene un contexto histórico. Primero, la gran marcha de trabajadoras textiles que ocurrió este día de marzo en el año de 1857. Cientos de mujeres hicieron una manifestación pacífica en los barrios adinerados de Nueva York en protesta por las malas condiciones de trabajo que padecían.
Otra marca ocurrió en 1908, cuando cerca de 40 mil obreras industriales se declararon en huelga demandando el derecho a sindicalizarse, así como mejores salarios, menos horas de trabajo, capacitación y el rechazo al trabajo infantil.
Durante esta huelga, 129 trabajadoras fallecieron a causa de un incendio ocurrido en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York.





sábado, 3 de marzo de 2012

¡NO a las drogas!




Actualmente muchos adolecentes experimentan con las drogas a edades tempranas, en una etapa de la vida en la que su organismo, especialmente el cerebro, está en pleno proceso de maduración.
Algunos no pasarán de la experimentación, otros consumirán drogas de forma regular pudiendo llegar a la adicción con los graves problemas de toda índole que ésta conlleva.
No todos respondemos de igual forma ante el consumo de drogas. En el proceso de la adicción intervienen distintos factores, entre los que destacan la edad de inicio, las circunstancias personales y determinadas características individuales de tipo biológico y génetico, variables de personalidad, antecedentes familiares de consumo o situaciones traumaticas vividas. La suma de todo ello situa a cada uno en un nivel diferente de vulnerabilidad ante las drogas.

Factores de riesgo

Uno de los primeros elementos de riesgo es la propia presencia de las drogas en el entorno, es decir, su accesibilidad, su visibilidad y su disponibilidad. Se sabe que cuanto más fácil resulta conseguir las drogas más aumenta su consumo, lo que explica que el consumo de las drogas legales se ha mayor que el de las ilegales.





Liceo  Pigmalión


Institución Educativa de carácter privado, ubicada en el barrio Alfonso Bonilla Aragón, fundada en el año 1997.

Ofrece servicios de educación preescolar, básica primaria y secundaria con énfasis comercial.Además fomenta actividades extracurriculares como clases de danza y preparación de catequesis. Tienen convenio con la Iglesia Católica La Milagrosa que apoya a los niños con discapacidad.